Suplementos alimenticios para un sueño regenerativo: 4 tendencias clave

Apenas el 55% de los adultos indican estar satisfechos con la calidad de su sueño, hecho potencializado por el estrés y la ansiedad generados en los últimos años. Esta realidad queda reflejada en el crecimiento del mercado de suplementos alimenticios para el sueño, con cifras de 2 dígitos interanuales. Aún así, las soluciones actuales no cubren el potencial y posibilidades de la categoría, así como la necesidad de los consumidores de conseguir un sueño regenerativo. En este artículo presentaremos oportunidades de innovación a través de 4 tendencias principales.

SEGUIR LEYENDO »

El nivel de acceso de los medicamentos innovadores en España: un reto a conseguir

De los medicamentos aprobados en la Unión Europea, en España un 53% están disponibles, de acuerdo con datos publicados en el informe anual del 2021 (W.A.I.T. Indicator) . Esta cifra, comparada con países como Alemania con un 92%, nos plantea una duda a nivel de acceso: la forma en cómo se evalúa el acceso a nuevos medicamentos en España, ¿Es la más óptima?.

SEGUIR LEYENDO »

La cara más humana de la medicina: la transformación de la experiencia durante el embarazo

Hace unos años, la principal preocupación en el campo de la medicina era proporcionar asistencia médica al paciente. Hoy en día, las nuevas generaciones demandan más y la experiencia del paciente, como la experiencia durante el embarazo, se ha vuelto casi tan importante como la propia asistencia, siendo uno de los principales focos de atención de los centros sanitarios y la industria farmacéutica.

SEGUIR LEYENDO »

La transparencia en la comunicación de los resultados de ensayos clínicos: un objetivo a perseguir

La falta de transparencia en la investigación clínica es un problema presente en muchos países, incluido España. Si bien la transparencia de los ensayos clínicos ha tenido avances notables en los últimos años, en un estudio realizado en 2020 se concluyó que más del 40% del total de los ensayos clínicos promovidos por centros de investigación españoles no tienen publicados sus resultados.

SEGUIR LEYENDO »

manos juntas representando diversidad e inclusividad

Diversidad e inclusión étnica en el acceso a la salud: un tema pendiente

En España, del mismo modo que en la mayoría de los países de Europa, la concepción de estado multiétnico todavía no existe y tampoco hay una regulación que garantice una representación proporcional de los diversos grupos étnicos en múltiples esferas de la sociedad. El acceso y participación en el ámbito sanitario es uno de ellos y abre el camino para que sean muchas y muy diversas las iniciativas que se pueden desarrollar para fomentar la diversidad y la inclusión étnica en el sector salud.

SEGUIR LEYENDO »