Desarrollo de una solución low cost

Nuestro cliente – la mayor compañía de gestión de aguas de Barcelona – se encontraba en el proceso de búsqueda de una solución innovadora low cost con el fin de ofrecer mejoras en el mantenimiento que llevan a cabo los gestores, que muchas veces operan de forma remota. Este es el detonante de problemas en el manejo de la prevención de riesgos, gestión de recursos o control del funcionamiento de las estaciones.

Se realizaron dos workshops para la identificación y generación de soluciones que dieron como resultado una propuesta low cost, dando una respuesta a las necesidades planteadas por los gestores.

Fase 1
Identificar las problemáticas

Encuesta online poder entender la situación actual de las estaciones de gestores de Chile y España, así como las necesidades, problemáticas y deseos de mejora por parte de ellos. Análisis posterior para empezar a entender los puntos descriptos.

Fase 2
Workshop con gestores

Workshop con gestores de estaciones urbanas y rurales de España. Luego de explicar los objetivos, se realizó un brainstorming de problemáticas y finalmente un Activity Map para la contextualización de cada problemática.

Entregable: Recopilación, resumen y análisis de cada una de las necesidades y problemáticas de los gestores, detallando su causa, sus consecuencias y qué necesitarían para solucionarlo.

Fase 3
Desarrollar prototipo visual de la solución

Ejecución del workshop con el equipo interno del cliente el cual se organiza por una introducción a las problemáticas identificadas, refinamiento del reto, posteriormente un brainstorming de soluciones para las problemáticas elegidas. Finalmente, la realización de un prototipo visual de la solución ideal.

Entregable: Recopilación, resumen y descripción visual de la solución general y sus respectivas partes priorizadas en las must have, good to have y nice to have detallando la problemática a la que da respuesta, su funcionamiento y sus piezas clave integradas.