Caracterización de los segmentos de cardiólogos

Nuestro cliente se plantea diseñar un proceso de innovación interno eficiente, ágil y estable con el fin de garantizar la creación continua de oportunidades de mercado y, al mismo tiempo, garantizar la eficacia en la asignación de recursos y el lanzamiento de nuevos productos al mercado.

Nuestro cliente se enfrentaba al reto de conocer y caracterizar cada uno de los perfiles de cardiólogos según el abordaje de la Fibrilación Auricular (FA) que realicen. Es por esto que Anima se propuso validar y caracterizar los distintos segmentos estratégicos de cardiólogos y entender el abordaje que realizan de la FA y los tratamientos que suelen prescribir según el tipo de paciente.

El objetivo último era aportar insights accionables que le ayudasen a adaptar su relación comercial de manera específica a cada perfil de médico, permitiendo la planificación de una estrategia comercial óptima.

Fase 1
Caracterizar los perfiles de cardiólogos

Caracterización de los aspectos transversales compartidos por los cardiólogos, bajo  su visión sobre la FA. Con un mapa de empatía general, se definió el cardiólogo, identificando sus principales prioridades y sus drivers de prescripción, y se valoraron los tratamientos para el abordaje y control de la Fibrilación Auricular.

Fase 2
Diseñar el esquema de tratamiento de la FA

Se diseñó un esquema de tratamiento común especificando qué tratamiento suelen emplear como primera y segunda línea. Se definió un abordaje del tratamiento por perfil de cardiólogo y según perfil de paciente para entender preferencias y diferencias al prescribir un tratamiento. Se valoró la percepción de los laboratorios para determinar si esto puede condicionar al médico en la selección de los tratamientos.

Fase 3
Identificar oportunidades

Se identificaron oportunidades para mejorar el modelo comercial con todos los cardiólogos. Se identificó oportunidades concretas por perfil de paciente y por perfil de cardiólogo que puedan ayudar al laboratorio a adquirir ventaja competitiva y que permiten activar los perfiles de cardiólogo para que prescriban en mayor medida el tratamiento del laboratorio.