Definición de palancas por perfiles de clientes

Nuestro cliente quería comprender cuál es la realidad del consumidor doméstico de luz e identificar sus necesidades actuales en el sector.

El equipo de Anima para la identificación de opiniones e insights mediante la netnografía que permitieran entender el contexto del cliente en este sector y detectar posibles áreas de oportunidad que sirvieran como palanca para atraer y mantener perfiles distintos de consumidores hacia el cliente, haciendo frente a las demás compañías que forman la competencia.

Fase 1
Profundizar en el sector y sus tendencias

Análisis de tendencias: con impacto en el sector energético, no sólo para entender la percepción del usuario sobre el sector y los stakeholders involucrados sino también para detectar nuevos hábitos y aplicaciones futuras de las nuevas energías renovables, e identificar la percepción de los usuarios sobre las ventajas y desventajas de las energías verdes

Fase 2
Indagar en el consumidor: perfiles de clientes

Investigación netnográfica: para definir el consumidor de luz actual y sus miedos, preocupaciones, intereses, motivaciones, hábitos y preferencias. Se analizó esta información para crear perfiles actitudinales en la red, detectando insights relevantes para la identificación de drivers y barreras a contratar el suministro de luz con una empresa del sector.

Fase 3
Generar soluciones y oportunidades

Se definieron áreas de oportunidad según palancas para potenciar nuevas altas, y según palancas por perfil detectado y aspectos a trabajar con el perfil de cliente actual. Además, se identificó otras oportunidades relacionadas con procesos internos, nuevos servicios y herramientas, refuerzo de atributos de marca y su posicionamiento en el mercado y trabajar en su discurso comercial.