Estrategias para activar al neurólogo millennial

Nuestro cliente buscaba definir la estrategia de comunicación y contenidos de las nuevas generaciones de neurólogos. Al no conocer en profundidad sus comportamientos y necesidades reales como clínicos, Anima realizó entrevistas en profundidad a neurólogos de distintos perfiles generacionales y de distintos países para comprender su contexto, día a día y analizar sus comportamientos y preferencias, teniendo en cuenta el perfil generacional.

El objetivo final era identificar las necesidades no cubiertas del especialista médico y transformarlas en oportunidades para ayudar al cliente a acercarse de forma exitosa a los nuevos prescriptores.

Fase 1

Análisis de las diferencias generacionales

A través de entrevistas individuales, diarios de experiencia y observación en contexto, se analizaron las diferencias y similitudes generacionales en torno a diversos ámbitos, tales como: a) hábitos y rutinas, dedicaciones y motivaciones en el cotidiano del neurólogo; b) formas de informarse y formarse hoy; c) preferencias de formación, en cuanto al formato, método de aprendizaje y contenidos clave; d) relación con la industria (canales preferidos, contenidos y materiales de interés, plataformas, herramientas, etc.); e) actitud ante el tratamiento según diversas patologías.

Fase 2
Diferencias en el manejo de la patología

Además de investigar los aspectos globales de la neurología, se estudiaron las posibles diferencias generacionales en el abordaje del Deterioro Cognitivo Leve y el Dolor Neuropático, como: Percepción de la patología (Diferencias en el nivel de motivación de la patología, grado de especialización), necesidades en el manejo de la patología (diferencias en el manejo diario, tiempo dedicado, etc.), y el arsenal terapéutico y tratamiento del paciente (diferencias en el esquema de tratamiento, percepción, valoración y uso de las diferentes alternativas terapéuticas, etc.).

Fase 3
Acciones diferenciales

Se realizó una identificación de áreas de oportunidad que respondan a las necesidades detectadas de neurólogos de diferentes perfiles generacionales, lo que permite un posicionamiento diferencial en la patología de Deterioro Cognitivo Leve y Dolor Neuropático.

Se identificaron acciones comerciales específicas por perfil generacional y país, en cuanto a iniciativas de comunicación, guías de ruta y propuestas formativas para cada país según los diferentes perfiles generacionales.