Identificando áreas de oportunidad en el dolor crónico

Nuestro cliente se planteaba conocer con mayor profundidad la experiencia de los pacientes con dolor lumbar crónico en España: desde la aparición de los síntomas de dolor, durante la fase de diagnóstico, tratamiento y hasta la actualidad.

El objetivo final fue conocer en detalle el proceso asistencial-prescriptor vivido por los pacientes, identificando necesidades no cubiertas y áreas de oportunidad susceptibles de ser exploradas.

Fase 1
Investigar sobre la experiencia del paciente

Entender la experiencia del paciente respecto a la enfermedad y el tratamiento, durante las distintas etapas del proceso y en relación al resto de actores del sistema. Una vez definidas las etapas, se analizó el impacto del dolor en el día a día del paciente, y las necesidades no cubiertas en el journey del paciente. Se identificó insights sobre los que actuar en cada etapa de cada proceso.

Fase 2
Investigar sobre la experiencia de los médicos

Entender la experiencia del profesional médico respecto a la enfermedad y el tratamiento, incluso los drivers de prescripción, la actitud ante la industria, y las necesidades en el desempeño de su profesión. Se identificaron insights sobre los que actuar y se creó perfiles de médicos en función de su especialidad.

Fase 3
Identificar áreas de oportunidad

Se identificaron áreas de oportunidad en dolor lumbar crónico y se profundizó en las oportunidades en cada área en función de que si son no/comunes para pacientes y/o médicos.