Innovación terapéutica

Nuestro cliente tenía como propósito entender el valor de la innovación de diferentes stakeholders involucrados en el proceso de evaluación y acceso de fármacos en España. El objetivo final era identificar su percepción actual y futura de la innovación aportada por la industria, así como entender el nivel de alineamiento de la percepción de los stakeholders con la visión de la compañía.

ANIMA realizó una investigación en profundidad, donde se pudo identificar insights y palancas clave para la creación de una estrategia alineada con la visión de los stakeholders.

Fase 1
Entender la situación actual y futura en España

Se realizaron entrevistas en profundidad a diferentes stakeholders involucrados o conocedores del proceso de evaluación de los medicamentos en España: Clínicos (oncólogos y neurólogos), Expertos en economía de la salud, Farmacéuticos hospitalarios, Técnicos evaluadores, y Gerentes hospitalarios.

Se entendió la situación actual: porcentajes y tiempos de aprobación de fármacos, priorización de requisitos para la financiación y abordaje de la incertidumbre financiera y clínica.

Se identificó la percepción de futuro: detección de drivers y barreras en la aplicación de nuevos modelos de aprobación en fármacos

Fase 2
Analizar la percepción de los stakeholders

Se hizo un análisis de diferentes percepciones y diferencias de los stakeholders, combinado con las variables objeto del estudio: representación de CC.AAs, nivel de vinculación con el proceso de evaluación, participación a nivel hospitalario, regional o nacional y de acuerdo a los organismos evaluadores.

Se analizaron aspectos como: diferencias y matices entre los distintos stakeholders, criterios de evaluación en diferentes escenarios, porcentajes de aprobación y tiempos, requisitos ideales para la aprobación, y diferencias por perfil del conocimiento del nuevo modelo

Se identificó la factibilidad y la relevancia de la aplicación del nuevo modelo de financiación basado en resultados, diferencias por perfil y requisitos para su futura implantación en España.

Fase 3
Detectar palancas clave

Se detectaron las palancas a activar para potenciar el nuevo modelo de financiación basado en resultados, así como garantizar un mayor acceso a los medicamentos de carácter más innovador en España.

Se definieron oportunidades y próximos pasos en relación a comunicación, consenso, infraestructura tecnológica, modelos innovadores, y recursos humanos; así, poder implementar las palancas identificadas de manera transversal y desde diferentes ópticas.