Mejora de la experiencia con los pacientes y familiares

Nuestro cliente se enfrentaba al reto de incorporar la visión de sus pacientes y familiares en la definición de nuevos espacios hospitalarios para su proyecto de remodelación. El objetivo fue identificar áreas de oportunidad desde el punto de vista del ciudadano, que permitieran mejorar su experiencia dentro de estos nuevos espacios.

Anima trabajó en la identificación de necesidades y expectativas de este colectivo en torno a espacios hospitalarios, realizando una investigación cualitativa en profundidad. En sesiones grupales de trabajo con pacientes, familiares, profesionales asistenciales y técnicos, se buscó la co-generación y validación de soluciones para estos espacios.

Fase 1
Identificar necesidades y oportunidades

Investigación etnográfica: entrevistas en profundidad a rehabilitadores y jefes de servicio de toda España con experiencia en infiltración de toxina botulínica para entender la visión del especialista determinando cuál es su rol, prioridades en el abordaje de los pacientes y en la gestión del servicio, el peso que le otorga al día de la administración y cuáles son las actividades más y menos críticas respecto al día de la infiltración.

Fase 2
Generar soluciones y prototipaje

Workshop de co-creación con los agentes clave del proyecto: agrupados según áreas de especialización y tipología de perfil (pacientes y familiares, por un lado, profesionales asistenciales y técnicos por otro). Se elaboraron materiales que permitieran la ejecución del proceso de co-creación.

Fase 3
Validar y refinar las soluciones

Sesiones de trabajo con los agentes clave del proyecto para la validación del encaje de los diseños aportados por Anima bajo la perspectiva de todos los colectivos.

Refinamiento de las soluciones de espacios con la incorporación de las propuestas de mejora: nuevas soluciones arquitectónicas y tecnológicas, nuevas propuestas de mobiliario y nuevos servicios.